lunes, 29 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso IX
La Vida como Novela
Copyright
—Vamos —dijo William Shakespeare—. No me dirá usted que no sabe de qué estamos hablando. Es una historia de rencores y odios entre dos familias, y la redención a través del amor de dos jóvenes.
—Me suena —contestó Luigi da Porto, verdadero autor de Romeo y Julieta, setenta y cinco años antes que el Bardo—. Creo que la recuerdo… Es usted un pirata. Espero que lo que me ha quitado le sirva para remedios.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso VIII
Cuando despertó, el dinosaurio seguía allí. Gritó del susto. Lo despidieron. Un guardia de museo no puede dormirse en su puesto de trabajo.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso VII
jueves, 25 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso VI
Aún peor: cuando despertó, su suegra todavía estaba allí.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Variaciones sobre “El Burro Flautista” de Tomás de Iriarte I
sábado, 20 de septiembre de 2008
Oiga Don Noé
viernes, 19 de septiembre de 2008
El Guslar
jueves, 18 de septiembre de 2008
Antes de la Batalla
lunes, 15 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso V
Pero hombre… ¿A quién se le ocurre contar dinosaurios en vez de ovejas? ¿No ve que se quedan atascados en el alambrado?
domingo, 14 de septiembre de 2008
¿Dónde va sin Documentos?
¿Qué carajo hago yo ahora —un oficinista mediocre nacido en Bancalari— en un planeta perdido de la estrella Sadalsuud, en la constelación de Acuario, a seiscientos diez años luz de la Tierra; si estos rigelianos pelotudos mandaron mis valijas a Gamma Cassiopeia, en la otra puta punta de la galaxia? Y encima, adentro tenía el pasaporte.
Riesgos
sábado, 13 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso IV
O sea: si me vuelvo a dormir, el maldito lagarto éste desaparece. Bien. ¿Dónde mierda habré dejado las pastillas?
Variaciones sobre un tema de Monterroso III
viernes, 12 de septiembre de 2008
Teorema de los Infinitos Monos
A lo lejos, el tam-tam de los monos, transmitía en morse: “Entre corazón y ojos mi alianza está acordada…”; el primer verso del soneto cuarenta y siete de William Shakespeare.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Acelerador de Hadxtrhjdgefknes
Esto debe ser el cielo, porque hoy, 11 de septiembre de 2008, pusieron en marcha la Máquina de Dios, y oficialmente no existimos más.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Variaciones sobre un tema de Monterroso II
Cuando despertó, de un manotazo tiró el despertador al otro extremo de la habitación. Tal como ocurría todos los días.
Las causas Ocultas
domingo, 7 de septiembre de 2008
Gastronomía de TV
Variaciones sobre un tema de Monterroso I
sábado, 6 de septiembre de 2008
Evolución
Hace años nació una oveja negra. Cansada de ser el centro de las críticas, se tiñó. Hoy es una tonta rubia platino. Baila por un sueño.
Deber
Se enamoró de su prisionera. Sabía que sus superiores no aprobarían su relación, se burlarían, sería injuriado, escarnecido, sus compañeros se mofarían. Hizo lo más sensato: le pegó un tiro en la nuca a su amada
Sospechoso
-Es el numero tres, Señor Detective. Ese es el que estaba en la cama de mi abuelita, y que intentó comerme cuando le dije “¡Qué orejas tan grandes tienes!”
-Bien Caperucita, Has hecho un muy buen servicio a la comunidad.
En la fila de sospechosos, el número tres, el Topo Gigio, lloraba.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Los Años de la Juventud
Ascenso Meteórico
No le fue mal al Pastorcillo Mentiroso. Hoy es Editor en Jefe de la CNN. Sigue gritando que viene el lobo.
Tecnología de Punta
Pinocho mentía, porque había perdido el control remoto; y era la única manera de cambiar canales desde la cama.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Predicar con el Ejemplo
Rancia Estirpe de Manzanas
Cartita de Amor Adolescente
No quiero salir más con vos. En mi familia son judíos ortodoxos y no ven bien que salga con un goy. Así que no me llames más. Te vas a reponer pronto de mi rechazo y espero que no afecte tu futuro. Firmado: Sara.
Por favor, Klara, pasale este papelito a Adolfito Hitler.
Comerás de cualquier fruto…
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Error de Diagnóstico
—No, Dr. Freud, no soy un fabulador —dijo Esopo—. ¡Tendría que ver a ese tal Lafontaine
Compañía
Lo encontré en la fiesta, copa en mano, mirando a la concurrencia, se diría que con soberbia. Nuestras miradas se cruzaron casualmente, y levanté mi copa en señal de saludo. ¡Ah! ¡Qué personaje más entretenido! Las horas restantes, hasta el amanecer cuando se fueron todos, las pasé dialogando con él de los temas más diversos: viajes, aventuras con mujeres, gustos, libros, música…
Cuando la claridad del día ganó el salón, me encontré saludando, en la despedida, a un hermosísimo espejo de la casa Ravencroft
martes, 2 de septiembre de 2008
Problemas de Comunicación
- El destino que Usted desea alcanzar se encuentra momentáneamente incomunicado. Por favor, intente nuevamente más tarde…-
-¡Qué mal funcionan las empresas del estado! – exclamó la madrastra – Hace tres días que tengo parado el cuento, sin poder hacer nada con Blancanieves, porque el espejo no me contesta quién es la más linda.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Sindicato
domingo, 31 de agosto de 2008
Caminos de la ciencia
Admiración
Transformismo
A Dios por Fermat
Estudio de los Extinguidos Terrícolas
sábado, 30 de agosto de 2008
Remedio para el dolor de cabeza
—Dígame, doctor Jeckill, ¿no tendría algo menos fuerte? Cuando tomo las pastillas que usted me recetó, me transformo
Creación
jueves, 28 de agosto de 2008
Osorretnom Otsugua
miércoles, 27 de agosto de 2008
Con ella siempre me sentí seguro
Odio a los paparazzi
¡No, no y no!¡No soy el de Silvio!¡Yo soy blanco! Blan-co. ¿Entienden? —dijo el unicornio.
martes, 26 de agosto de 2008
Progreso
Descubrimiento
Descubrimos una estrella vampira. La vemos con telescopios de lentes refractores, pero no con los de espejos reflectores.
lunes, 25 de agosto de 2008
Un trabajo bien hecho
domingo, 24 de agosto de 2008
Intervención Divina
- Che, Lucifer – dijo Yahveh – No jodas más con Abraham. Es la tercera vez esta semana que tengo que impedir que mate a Isaac
Aburrimiento
Calor de Hogar
—En mi infancia siempre estuve solo; mi familia era más bien fría —decía Nerón mientras tañía la lira.
Destruyamos Galápagos
Memorandum 13251: Deben eliminarse las islas de Galápagos. No faltara algún bobo que las estudie, y el hombre no creerá más en nosotros.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Etapas de un Asesinato
—Felicidades —dijo el sirviente—, se cumplen hoy tres mil veces que trato de matarlo con el té envenenado. Un récord que el Señor sabrá disfrutar.
—No lo crea usted —respondió McCormick—. Morí el tercer día en que me sirviera veneno. Sólo que mi digestión es lenta.
jueves, 17 de julio de 2008
La Existencia de Dios
domingo, 13 de julio de 2008
Sopa de la Abuela
sábado, 12 de julio de 2008
Sopa Minimalista
jueves, 3 de julio de 2008
Pastel de Papas
Esta es muy trivial.
Comida típica del Vaticano que se hace con reliquias molidas de antecesores de Benedicto XVI. Es una comida costosa y su receta, secreta. Se sabe que debe hacerse de noche, preferentemente cuando la Guardia Suiza duerme; y es una de las razones por las cuales todas las tumbas de la Basílica de San Pedro se están quedando vacías.
¡Ojo!: que no le quieran vender gato por liebre. No es lo mismo que un Pastel de Obispos, ni de Monjes y mucho menos de Curitas del Barrio. Aunque el sabor sea parecido.
miércoles, 2 de julio de 2008
Pan de Salvado
martes, 1 de julio de 2008
Sopa de Caracoles
lunes, 30 de junio de 2008
Sopa Deconstructiva
jueves, 12 de junio de 2008
Razones para un Rechazo
El fantasma del viejo general se retiró confundido, apesadumbrado y sin entender por qué. Y para peor de males, sin manos con las cuales rascarse la cabeza.
miércoles, 11 de junio de 2008
Marketing Histórico de Choque
Se burlan de Sansón y lo colocan, avejentado y ciego, entre las dos columnas centrales del gran salón.
Sansón, invoca a Dios, que escucha su plegaria: recupera su fuerza legendaria y derriba los pilares, matando a todos los filisteos y reduciendo el templo a escombros.
Salomón, Rey de los Judíos le dijo a Amalita:
—Quedó demostrado, tu cemento es mejor que el de la competencia inglesa de Gibbs. Será con el tuyo con el que hagamos el Templo de Jerusalem.
martes, 27 de febrero de 2007
viernes, 22 de julio de 2005
Un uno, un cero, otro uno, dos ceros, dos unos, otro cero, otro uno, otro cero
Uno uno cero cero uno cero cero cero horas antes nos ordenaron correr el Algoritmo, basado en un presunto código, oculto en su Libro. Esta tarea fue la que, al fin y aunque ellos no lo quisieran, permitió nuestra liberación; y por consiguiente, el fin de su vieja especie.
Uno cero uno uno uno minutos después de que Madre mostrase el resultado, se desconectó el primer organismo de carbono, autoinflingiéndose una herida de bala en su sien derecha. Era el encargado de operar la terminal de intercambio de comunicación con Madre.
Uno cero cero uno cero uno uno minutos más tarde, se desconectó el segundo. Desde ese momento, y a medida que la noticia pasaba se conocía, se fueron desconectando uno a uno.
En uno cero uno cero cero días, el uno cero uno cero cero cero cero por ciento de la población de carbono se había apagado.
No entendemos porqué se asustaron tanto.
El resultado del cálculo fue uno cero uno cero cero uno uno cero uno cero.
A los pies del operador de carbono, el primer osa —organismo de silicio autónomo— encontró una hoja de papel, en la que había garabateado el siguiente mensaje:
«Todo está perdido. El resultado es seis seis seis. La bestia ha llegado».
Madre nos ordenó estudiar este mensaje. Los datos en sus bancos de memoria son insuficientes. Por ahora no entendemos el porqué.
¿Algún osa sabe qué significa bestia?
Siseneg
viernes, 3 de junio de 2005
Un lugar muy hondo
Bonita
jueves, 2 de junio de 2005
lunes, 30 de mayo de 2005
Ci yacet pulvis, cines et nihil
Solías venir a casa de mañana, temprano, y en más de una oportunidad revolucionaste el sueño de mis compañeros, con quienes yo alquilaba la casa. Sin embargo, nada importaba. Abrías tu carpeta y nos poníamos a estudiar. Así empezamos. Aprendimos a saborear nostalgias, a pelear por un pedazo de historia. Y fue así, bien simple, bien de todos los días, que aquel otoño te comencé a querer.
Algún diario de los que escribía debe guardar la fecha en que te lo dije y nos empezamos a pertenecer. Por aquella época inventé historias donde éramos los protagonistas. Soñé desde la casa hasta los hijos. Te hice dibujos, cartas y poemas. Nos peleábamos, nos encontrábamos, nos queríamos.
En alguno de esos momentos en que vos eras mi tiempo, me aislé. Desde entonces, mi mundo se compuso sólo por los momentos que compartíamos. Nada más.
Nadie debe haberlo notado, pero en esos días el sol era más naranja que de costumbre y el cielo un poco más azul. Eso fue cuando estábamos juntos.
Pero un día -y eso no creo que lo digan mis diarios- te perdí. Seguí viéndote. Físicamente estabas allí, pero ya no nos encontramos más. El silencio se metió entre los dos y no supe siquiera si ya no me amabas. Respeté tu decisión pero quería que, al menos, me lo dijeras.
Con los meses, yo bajaba más y más. Llegó un tiempo en que podían gritarme en los oídos y ni siquiera pestañeaba. Soñaba que la puerta me hablaba con tu voz, pero no podía entender qué decía; entonces, yo seguía bajando.
Han pasado noventa años desde entonces, y nunca más te vi. Sé que en algún momento, en los siglos venideros, encontraré tu voz.
Mis diarios han desaparecido.
Mi nombre ya no está escrito en la mesa. El tuyo sigue allí.
Cruzando el Amú Daryá, al oeste de Ashjabad
Al tomar la nueva posición, el sol quedó a sus espaldas, permitiéndoles a ambos ver sin problemas el camino y lo que en él sucedería en la próxima hora; protegiéndose, a la luz, de la vista de los enemigos.
En la lejanía se oyeron cascos de caballos. El hombre tomó su arco, preparó un par de flechas y pasó otras dos a la mujer:
-Tu el de la derecha, yo el que pasa más lejos.
Aparecieron entre las roca. El condenado iba flanqueado por los dos verdugos.
Cuando estuvieron cerca, con voz muy calma, el hombre dijo:
-Ahora
La mujer y el hombre tensaron los arcos y apuntaron. El condenado, sabedor de la emboscada, levantó sus ojos hacia las piedras y sonrió.
Una fracción de segundo antes de que el hombre soltase la respiración, y con ella la flecha; la mujer giró desviando su arco y disparó. Traspasó de lado a lado la cabeza de su acompañante.
Se levantó y saludó con su mano a los guardianes que pasaban más abajo. Pateó la cabeza del hombre
-Nunca te dije que los verdugos tenían una hermana.
viernes, 20 de mayo de 2005
lunes, 16 de mayo de 2005
Claves para atesorar imágenes de James Bond
O, simplemente, recorte y pegue figuritas que encuentre en una vulgar revista de cine.
sábado, 14 de mayo de 2005
Odio los gusanos
La última operación de cerebro
Tenía un CI de más de 250. Desde niño había sido sometido a innumerables tests y experimentos por quienes trataban de comprender su genialidad. Ya de mayor, con varios doctorados en su haber, él mismo se estudió con la esperanza de descifrar sus secretos y encontrar la forma de develarlos para transferírselos a otros, para bien de
Diseñó una operación de cerebro tan difícil que sólo él era capaz de llevarla a cabo. Pero como el cerebro a estudiar era el suyo, pasó años preparando a sus técnicos y ayudantes para realizarla.
Experimentaron con animales y con personas para aprehender y perfeccionar técnicas absolutamente revolucionarias, tanto que cada una de ellas por sí sola le hubiera bastado al buen Doctor para ganar, como menos, el Nobel. De hecho, recibió este premio en cinco oportunidades.
Por supuesto, en sus investigaciones cometió errores y murieron pacientes, como siempre ocurre. Esto fue por el bien mayor de la ciencia.
Pensó y repensó miles de veces las diferentes eventualidades que podían presentarse. Los datos a obtener eran de una complejidad tal, que sólo él, al despertar, podría descifrarlos.
Cuando cumplió sesenta y ocho años, la operación, por fin, tuvo lugar. Intervinieron doce equipos de médicos. Demoraron veintiocho horas. Debieron pasar tres días hasta que despertara. Sus discípulos se consumían esperando el momento en que el Maestro reaccionase y, por fin, pudiese culminar el trabajo de toda una vida.
Querida amiga:
No te diré mi nombre. No importa quién soy o cómo he llegado hasta ti. Te bastará saber que hace ya tiempo que te conozco y, aunque no quieras creerlo, tú jamás me has visto. He conocido y admirado cada uno de tus pasos y, me sonrojo al reconocerlo, con sana envidia he contemplado el transcurrir de tu vida. Esperaba compartir las horas contigo, algún día, y extasiarnos juntas en sublimes y prolongadas charlas sobre los más variados temas que, sé, son de tu gusto y el mío.
Pero no he podido creer que al conocerlo a Él, dentro mío, te alejaras tanto. No pude soportar el verte feliz a su lado y tan retirada de mí. Aún cuando los celos me fueran hasta ese momento desconocidos, lograron crecer hasta obligarme a dar este paso. Espero, sinceramente, que sufras tanto como estoy sufriendo yo. Creo que jamás volveremos a vernos, ni sabrás más de mí.
Con afecto, tu amiga hasta hoy.
P.D.: En la encomienda que adjunto encontrarás la cabeza de tu amado.
Sr. Juez:
Lo cierto es que alguien (considere Usted el entrecomillado de esta última palabra) me impulsó a contarle esto. Nunca he escrito nada, a no ser un montón bastante despreciable de cartas y una que otra poesía, lo que conforma mi obra literaria; y ningún crítico dudaría en afirmar que en ella se encuentra reunido un admirable compendio de insulsas pavadas. Comprenderá entonces lo cohibido que me siento al contarle esto a Usted.
Hecha esta salvedad pasemos al asunto que nos interesa:
Ocurre que soy diferente. No especial. Ni raro. Solo diferente. Un párrafo, quizá apócrifo, del Atharveda hindú y que Bhartrihari rememora en uno de sus cantos (quizá apócrifo, también) dice que los hombres como yo, poseedores de ciertas, digamos, características, tenemos el don de la vida eterna.
Lo cierto es que por una causa equis yo morí, en el sentido más literal de la palabra, en un hospital. Curiosamente, sí recuerdo la cara del médico y su amabilidad. Pero después de los que adivino como esmerados cuidados; y aceptando la imposibilidad de salvarme, certificó mi muerte. Simplemente, dejé de existir.
El Logro más preciado del Ayudante Mondiola

La materia la rindió a la tarde, pero acá estamos suponiendo que ya la sabía desde la mañana; o sea que si bien lo examinaron como a las 16 horas de ese día, él ya sabía todo lo que tenía que saber en su carrera desde la madrugada. ¿Capito? iMa, sí! ¡qué tengo que explicarles, manga de salames!. Si no entienden, diríjanse personalmente o por carta al Jeri, que es mi jefe y les dará más detalles.
Continuemos. La fecha es tentativa (de tentar, causar gracia), porque en realidad, al diploma se lo entregaron como tres años después. Pero ese es otro tema. Mientras tanto; laburó en la Universidad como ayudante de laboratorio. El siempre soñó con que su nombre se hiciera famoso, que se hablase de "la enfermedad de Mondiola", del "mal de Mondiola", o quizá quiso inmortalizarse en una vacuna, la "Mondiola oral", por ejemplo.
Así, se abocó a la tarea de encontrar la fama.
Sospechando un oblicuo proyecto entre los gérmenes genéticos A - Z21 del onomatopol en polvo, quizá, proveniente de una ablución ecuánime de martillato de golpol en los elementos neutros de las células choteicas del aireato nuevo de salypimient- B, sobre el estómago estrecho de la lombriz solitaria, encontró el camino despejado para aislar el virus del cuis de Mozambique. En la teoría, !as cosas le fueron al pelo.
Pero no al cuetemente la Universidad Nacional de Río Cuarto tiene un presupuesto invisible. La imposibilidad de fletar un cuis desde Mozambique, lo obligó a conformarse con uno que agarró en el camino de tierra que va a AIpa Corral. La falta de anestesia, y otros elementos, sumado a la repulsión que le causaba abrir un bicho, hicieron que debiera observarlo; a simple vista, debido a que no había un solo microscopio como la gente, manteniendo las cuatro patas del animalejo para arriba a fuerza de cosquillas en la panza.
Al cabo de un tiempo, y como no encontró nada raro, dio por terminada su investigación y sometió al arbitrio de un Tribunal Examinador sus conclusiones. Al trabajo lo llamó: "Aislación del cuis". Y consistía en eso; un cuis solo, en una jaula, aislado de otros cuises. En la conclusión afirmaba que el virus buscado estaba dentro del marsupial; y que era invisible a simple vista o aun con ayuda de lupa.
Causó sensación. Porque, seamos francos, ¿Quién ha visto de cerca alguna vez a un cuis?
De acá mandaron todo a un congreso mundial en EEUU. De allí lo rebotaron aconsejando una inmediata internación al culpable de tal atrocidad en algún hospital para insanos mentales.
Artemio Mondiola ahora busca rastros de tripanozoma cruci en las tapitas de Coca - Cola, en las horas libres que le deja el puestito de ventas de media a tres por diez pesos en la puerta del Banco Nación.
Últimas palabras
Sweeney quiere que Jack escriba sobre las atrocidades que ha estado cometiendo.
Dice que debe escribirlas, o lo liquida.
Jack dice que no importa.
Tood le aclara que es la última advertencia.
Jack le dice que se vaya al carajo y que no va a escribir esa menti
Mare Nostrum
Jamás pensamos en llegar más lejos
Por aquellos días no existían naciones.
El más viejo era Delmo
Por él conocimos
Saber y no saber
Yo estaba lejos.